
PedidosYa presenta la mayor innovación de su app, ahora más rápida, moderna y robusta, mejorando la experiencia del usuario.
PedidosYa, la compañía de tecnología de delivery y quick-commerce de Latinoamérica, anuncia la actualización completa de su app, ya operativa en la región. Esta renovación es el resultado de un proceso de innovación técnica y de diseño, con una reconstrucción de sus tecnologías nativas y su sistema de diseño. Esto se traduce en una experiencia superior para el usuario.
La inteligencia artificial y la innovación tecnológica son centrales en la estrategia de PedidosYa. Impactan la experiencia de los usuarios y las operaciones internas. La empresa busca simplificar el día a día de las personas. Por ello, su aplicación incorpora tecnologías de IA y machine learning para ofrecer experiencias de navegación personalizadas.
Nueva Era de Tecnología en PedidosYa
Esta innovación es resultado de un arduo trabajo de los equipos de Producto, Experiencia de usuario e Ingeniería. “Proyectos de este calibre demandan una coordinación muy fina entre centenas de profesionales”, comenta Leandro Malandrini, CPO de PedidosYa. Implicó migrar la aplicación a tecnologías nativas y reconstruir el sistema de diseño. Esto permitió velocidades de carga significativamente mayores, además de una solidez y estabilidad mejoradas. La interfaz también se rediseñó, ofreciendo una estética más moderna y atractiva.
«Esto, más que una actualización, es casi lanzar una nueva aplicación desde cero», afirma Juan Martín Sotuyo Dodero, Chief Technology Officer (CTO) de la compañía. «Hemos invertido en una reconstrucción técnica completa para ofrecer una experiencia más rápida y amigable. Además, sentó bases sobre las cuales podemos construir más ágilmente futuros desarrollos e innovaciones.»
Este nuevo relanzamiento, o “Revamp”, es un paso importante en la estrategia de mejora continua del producto digital.
Beneficios Principales de la Nueva Aplicación
- Mayor velocidad: La nueva aplicación es más rápida y ágil. Proporciona una experiencia de usuario fluida y eficiente. La navegación se optimizó hasta un 75%.
- Diseño moderno y atractivo: La interfaz se rediseñó para ser más intuitiva y visualmente atractiva. Se actualizaron más de 1100 pantallas y casos de uso.
- Rendimiento superior y mayor estabilidad: La app es más robusta técnicamente.
- Base para futuros desarrollos: La nueva arquitectura permite la implementación rápida de innovaciones y funcionalidades.
Esta actualización se apoya en desarrollos de inteligencia artificial que optimizaron operaciones clave. La IA permite a PedidosYa afinar la logística de entrega, anticipar la demanda, gestionar inventarios y detectar operaciones sospechosas en tiempo real, fortaleciendo la seguridad de las transacciones.
Además, la IA ha sido fundamental en servicios como PedidosYa Market y PedidosYa Ads. Estos permiten a los comercios promocionar sus productos de forma eficiente dentro de la app. La plataforma incorporó más de 114,000 socios comerciales en la región, 75% de ellos pequeñas y medianas empresas beneficiadas por esta digitalización.
PedidosYa invierte anualmente en más de 800 proyectos de innovación tecnológica, con enfoque prioritario en inteligencia artificial y análisis de datos. Este año, lanzó su Global Tech Hub en Latinoamérica, desde donde desarrolla soluciones para los 70 países donde opera Delivery Hero, su casa matriz. Esta apuesta refuerza el compromiso de la marca por construir un ecosistema inteligente y eficiente.
«Con esta nueva aplicación, buscamos ofrecer una experiencia que no solo cumpla, sino que exceda las expectativas de nuestros usuarios», concluye Pablo Celsi, UX Sr. Director de PedidosYa. «Queremos que sientan la diferencia en cada interacción y que disfruten de una plataforma que evoluciona constantemente con sus necesidades.»
Gracias a la inteligencia artificial, cada usuario de PedidosYa tiene una experiencia única dentro de la plataforma. Desde la variedad de comercios que visualiza hasta las promociones que recibe, todo está personalizado según sus intereses, ubicación, día y horario de uso. Esto se traduce en cientos de promociones personalizadas que optimizan la experiencia.