
Muchas personas ignoran el TWI, una pequeña señal ubicada en las llantas que indica cuándo deben cambiarse. Revisarlo puede evitar accidentes, sobre todo en temporada de lluvias, donde el desgaste del neumático aumenta el riesgo de hidroplaneo.
Según estimaciones globales, cerca del 20% de los accidentes de tránsito están relacionados con neumáticos en mal estado. El desgaste de la banda de rodadura afecta directamente la capacidad de agarre del vehículo, sobre todo en condiciones de lluvia.
Lluvias y riesgo de hidroplaneo
Entre enero y febrero de 2025, el ECU 911 reportó casi 300 emergencias por lluvias. En este contexto, las llantas deben estar en óptimo estado para garantizar seguridad, ya que:
- Pierden adherencia al frenar sobre piso mojado.
- Aumenta el riesgo de hidroplaneo, es decir, que el auto «flote» al no evacuar el agua entre el suelo y la llanta.
¿Qué es el TWI y cómo identificarlo?
El TWI (Tread Wear Indicator) es un pequeño resalte ubicado dentro de las ranuras del neumático. También puede encontrarse con las letras “TWI” en el costado. Su función es mostrar cuándo la llanta ha alcanzado su límite de desgaste.
¿Cómo revisar el TWI?
- Si el TWI está al nivel de la banda de rodadura, es momento de cambiar el neumático.
- Puedes usar un medidor de profundidad o incluso una regla.
- Revisa varias zonas del neumático, ya que el desgaste puede ser disparejo por mala alineación.
Daños adicionales a considerar
Además del TWI, es fundamental observar si la llanta presenta cortes, rasguños o protuberancias. Estos pueden indicar daños internos que comprometen la seguridad. Ante cualquier duda, lo recomendable es acudir a un taller especializado.
Seguridad con tecnología de calidad
Continental Tire Andina recuerda que el mantenimiento preventivo es clave para una conducción segura. Sus neumáticos están diseñados con tecnología de calidad mundial para brindar mayor seguridad y rendimiento en todo tipo de clima.