
Un nuevo informe de Veeam revela que el 70% de las empresas sufrió ciberataques en 2024, subrayando la urgencia de estrategias proactivas.
En el marco del evento global VeeamON 2025, Veeam Software, presentó su estudio «Del riesgo a la resiliencia: Informe Veeam 2025 sobre tendencias de ransomware y estrategias proactivas», que ofrece un panorama detallado de las amenazas cibernéticas actuales y la capacidad de recuperación de las organizaciones.
Las ciberamenazas siguen creciendo
A pesar de los avances en ciberseguridad, el 69% de las organizaciones aún fueron víctimas de ataques de ransomware el último año. Aunque se observa una leve mejora (en 2023 la cifra fue del 75%), el informe evidencia que las amenazas siguen evolucionando y exigen medidas más robustas.
Datos clave del informe Veeam 2025
- Solo el 10% de las empresas logró recuperar más del 90% de sus datos tras un ataque.
- El 57% recuperó menos de la mitad, lo que muestra graves deficiencias en los planes de contingencia.
- El 69% de las víctimas confiaban en su preparación antes del ataque, pero su percepción cayó más del 20% después.
Tendencias y retos para 2025
El informe identificó seis grandes desafíos para el nuevo año:
- Nuevos actores del ransomware: Grupos más pequeños reemplazan a redes desmanteladas como LockBit y BlackCat.
- Exfiltración de datos sin cifrado: Las amenazas se enfocan ahora en robar datos sensibles sin bloquear sistemas.
- Menos pagos, más defensa: El 36% de las víctimas optó por no pagar, mientras que el 60% pagó menos de la mitad del rescate exigido.
- Cambios legales y presión global: Iniciativas internacionales desincentivan el pago de rescates.
- Colaboración como clave: Las alianzas entre IT, seguridad y autoridades fortalecen la respuesta ante ataques.
- Brecha presupuestaria: A pesar del aumento en fondos para ciberseguridad, aún no es suficiente frente a la creciente amenaza.
La importancia de una estrategia de resiliencia
Veeam recomienda adoptar la regla 3-2-1-1-0 de backup, que asegura múltiples copias de seguridad, almacenamiento externo, inmutabilidad y verificación libre de malware.
También destaca la necesidad de:
- Entrenar regularmente al personal.
- Establecer una “cadena de mando” clara ante ataques.
- Fortalecer las políticas de respaldo y recuperación.
Para Anand Eswaran, CEO de Veeam, el panorama es claro:
“Las organizaciones deben dejar atrás la seguridad reactiva y adoptar una estrategia proactiva de ciberresiliencia si quieren sobrevivir al ransomware en 2025”.