
Xiaomi presenta su informe ESG 2024 con avances en sostenibilidad, accesibilidad tecnológica, reducción de emisiones, fábricas inteligentes y reciclaje electrónico.
Xiaomi Corporation publicó su séptimo Informe Anual de Medioambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG) correspondiente a 2024, reafirmando su enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología propia para impulsar cambios responsables. El informe abarca avances en accesibilidad digital, cambio climático y reciclaje.
Innovación en tecnologías fundamentales
Durante la COP29, Xiaomi presentó su estrategia de desarrollo sostenible basada en tecnologías fundamentales y el ecosistema Human x Car x Home. En 2024, la inversión en I+D alcanzó los 24,100 millones de RMB. Con más de 42,000 patentes globales y un equipo de I+D que representa el 48.5% de su plantilla, Xiaomi proyecta superar los 100,000 millones de RMB en inversión acumulada en esta década.
Las nuevas fábricas inteligentes y de vehículos eléctricos usan IA, automatización y logística conectada. La Xiaomi Smart Factory reporta un 81 % de automatización, integrando software, hardware y sistemas nube-dispositivo.
Accesibilidad tecnológica
Xiaomi continúa mejorando su sistema HyperOS con funciones para personas con discapacidad visual, auditiva y física. En 2024, optimizó herramientas como TalkBack con reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y subtítulos en tiempo real, logrando una tasa de precisión del 93 %.
También se enfocó en tecnologías inclusivas para adultos mayores a través de una iniciativa de salud y seguridad junto a instituciones aliadas.
Mitigación del cambio climático
Xiaomi estableció objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) tanto para sus operaciones como para proveedores. La meta es reducir carbono en un 5 % anual y alcanzar el 100 % de uso de electricidad renovable para 2050.
En 2024, midió la huella de carbono de 18 productos representativos y obtuvo la certificación ISO 50001 en gestión energética. También reemplazó parte del transporte aéreo con rutas marítimas y ferroviarias, reduciendo más de 3,300 toneladas de CO₂.
Reciclaje y reutilización de dispositivos
Xiaomi implementó programas de reciclaje global que incluyen canje, reacondicionamiento y reciclaje interno. De 2022 a 2026, planea reciclar 38,000 toneladas de residuos electrónicos, habiendo alcanzado el 95.94 % de ese objetivo a fines de 2024.
Más de 1.3 millones de dispositivos usados fueron reciclados en China y se reacondicionaron más de 130,000 productos como laptops y proyectores. Xiaomi integra materiales reciclados como aluminio, oro y biopolímeros derivados de residuos de limón en nuevos diseños como el Xiaomi 14T.
La Xiaomi Smart Factory implementó un sistema de “residuos cero a vertedero” y obtuvo una tasa de desviación del 99.35 %, certificada con tres estrellas por TÜV Rheinland.
Xiaomi continúa desarrollando soluciones tecnológicas sostenibles para construir un futuro más responsable.